El aprendizaje electrónico denominado también como e-learning es la educación a distancia utilizando las tecnologías de la comunicación y la información para comunicarse de forma personalizada e interactiva con sus compañeros de “clase” y docentes sin limitaciones espacio-temporales.
La universidad virtual es un ejemplo de e-learning ya que provee educación a distancia utilizando los sistemas de redes electrónicas y telecomunicaciones con el apoyo de herramientas didácticas que rompen las barreras de la educación tradicional, se ofrecen cursos en los niveles de preparatoria y profesional así como programas de maestría y educación continua, en esta modalidad de universidades el control escolar, los servicios de biblioteca, las actividades docentes, entre otras, se desarrollan de modo virtual.
Las universidades virtuales exitosas son aquellas que logran integrar la educación superior en una infraestructura técnica y pedagógica, llamada campus virtual que funcionan con criterios administrativos y pedagógicos de calidad, ofreciendo acceso a estudiantes de cualquier parte del mundo.
Portales de universidades nacionales :Un ejemplo de educación a distancia es la que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México es una opción para los estudiantes que no tienen posibilidades por sus actividades personales y laborales de obtener sus estudios profesionales en un sistema escolarizado, este sistema educativo se fortalece gracias a las herramientas tecnológicas como son el internet, las redes sociales, bibliotecas virtuales, además esta respaldado por un asesor que lo acompaña en su proceso de enseñanza-aprendizaje, además se forman equipos de trabajo en red para fortaleces los conocimientos adquiridos, esta modalidad permite al estudiante programar sus actividades académicas acorde a sus tiempos, supervisando cada actividad y autoevaluando el método aplicado, si no cubre su meta tiene oportunidad cambiar su método para lograr la meta
He aquí algunas universidades virtuales: