Definición y clasificación
Cuando hablamos de software educativo nos referimos a toda aquella aplicación informática como lo son los programas educativos o programas didácticos destinados a la enseñanza y el aprendizaje autónomos.
Se suelen usar en instituciones educativas con funciones didácticas, interactivas o instrumentales son muy fáciles de utilizar lo cual permite hacer un intercambio de información entre el ordenador y el estudiante.
Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico.La asignación del término educativo a los programas para computadora, se debe a que estos son elaborados con un sólo propósito y con características propias que determinan su carácter educacional.
Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico.La asignación del término educativo a los programas para computadora, se debe a que estos son elaborados con un sólo propósito y con características propias que determinan su carácter educacional.
Según su diseño informático destinado se categorizan en:
Simuladores:
Como su nombre lo dice son programas que simulan entornos de aprendizaje donde la finalidad es que el alumno actúe sobre ellos para que su aprendizaje sea lomas real posible,
Como su nombre lo dice son programas que simulan entornos de aprendizaje donde la finalidad es que el alumno actúe sobre ellos para que su aprendizaje sea lomas real posible,
Tutoriales:
Su objetivo es que a partir de ejercicios o actividades los alumnos pongan en práctica lo aprendido o desarrollen sus conocimientos y habilidades.
Ejercitación:
Se denominan de esta forma cuando se limitan a proponer ejercicios de refuerzo sin proporcionar explicaciones conceptuales previas de consulta.
Su objetivo es que a partir de ejercicios o actividades los alumnos pongan en práctica lo aprendido o desarrollen sus conocimientos y habilidades.
Ejercitación:
Se denominan de esta forma cuando se limitan a proponer ejercicios de refuerzo sin proporcionar explicaciones conceptuales previas de consulta.
Cursos en formato digitales y entornos integrados de educación a distancia o en Internet:
Estos softwares nos ayudan en el aprendizaje en forma de cursos digitales interactivos que se integran a través de un instrumento tan útil que es la internet o educación a distancia.
Bases de datos:
Proporcionan datos organizados, en un entorno estático, según determinados criterios, y facilitan su exploración y consulta selectiva. Se pueden emplear en múltiples actividades como por ejemplo: seleccionar datos relevantes para resolver problemas, analizar y relacionar datos, extraer conclusiones, comprobar hipótesis.
Programas herramienta:
Son programas que proporcionan un entorno instrumental con el cual se facilita la realización de ciertos trabajos generales de tratamiento de la información: escribir, organizar, calcular, dibujar, transmitir, captar datos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario